
MEC
Es el líder mundial en el diseño y construcción de plantas de ácido sulfúrico y tecnologías de alto rendimiento para empresas de fertilizantes, refinerías de petróleo, fundición de metales, etc. MECS ofrece desde la ingeniería básica hasta proyectos llave en mano.
Es el líder mundial en el diseño y construcción de plantas de ácido sulfúrico y tecnologías de alto rendimiento para empresas de fertilizantes, refinerías de petróleo, fundición de metales, etc. MECS ofrece desde la ingeniería básica hasta proyectos llave en mano.
Dentro de su gama de productos, se pueden encontrar todos los componentes necesarios para las plantas de ácido sulfúrico.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego.
Actualmente el papel de las TIC en la sociedad es muy importante porque ofrecen muchos servicios como: correo electrónico, búsqueda de información, banca online, descarga de música y cine, comercio electrónico, etc. Por esta razón las TIC han incursionado fácilmente en diversos ámbitos de la vida, entre ellos, el de la educación
OVA
(iniciales de Original Video Animation) es el término utilizado en Japón para referirse a una producción de anime lanzada directamente al ámbito doméstico (DVD o video), sin haber sido emitida previamente por televisión o estrenada en cines. El presupuesto y, por lo tanto, la calidad de la animación de una OVA suele ser mayor que la de una serie de animación, pero ligeramente inferior a la de una película.
Ejemplos de OVAS recientes: "Kaleido Star 2" y "Layla Monogatari: Good Da Yo" (Ambas de la serie de anime Kaleido Star).
Los ambientes de aprendizaje no se circunscriben a la educación formal, ni tampoco a una modalidad educativa particular, se trata de aquellos espacios en donde se crean las condiciones para que el individuo se apropie de nuevos conocimientos, de nuevas experiencias, de nuevos elementos que le generen procesos de análisis, reflexión y apropiación. Llamémosle virtuales en el sentido que no se llevan a cabo en un lugar predeterminado y que el elemento distancia (no presencialidad física) está presente.
Son las siglas en inglés de Entorno Personal de Aprendizaje (Personal Learning Environment). Hace referencia a un nuevo enfoque de aprendizaje, que incorpora las personas, las relaciones interpersonales y un conjunto de herramientas y servicios a los procesos educativos.
Este nuevo enfoque tiene en cuenta las capacidades que tiene el alumno para desarrollarse más allá de sus posibilidades iniciales, en un proceso de exploración personal que también incluye la ayuda de instructores. Es lo que Vygotsky llamó Zona de Desarrollo Próximo (Zone of Proximal Development): Lo que un estudiante puede alcanzar de forma autónoma, trabajando de manera independiente o sin el acompañamiento de nadie. Más allá se situaría la zona de lo 'inalcanzable', lo que el estudiante no puede aprender sin ayuda o asistencia.
Así pues, los PLE se sitúan como herramientas para el desarrollo personal del alumno, que se complementa perfectamente con procesos de educación formal (presencial o virtual).
Felicitaciones. buen trabajo.
ResponderEliminar